El Coaching educativo es un proceso de acompañamiento en el cual el coach/coach- docente/orientador saca lo mejor de sus las personas y de la organización educativa (alumnado, familias, profesorado y profesionales que trabajan en el mundo educativo en general) desde la creencia en el ser humano y en todos sus recursos, abordado desde diferentes perspectivas en Educación: Coaching, Programación Neurolingüística, Competencias técnicas y transversales, Liderazgo, Sistémica, Transpersonal, Metodologías didácticas innovadoras, Redes Sociales, Neurociencia, y las que nos puedan ser útiles (Conductismo, Constructivismo, Socio-Constructivismo, etc). Es un complemento excelente y propicio para mejorar las dinámicas educativas dentro, y por extensión fuera del centro para el complejo marco que es la educación.
Los orígenes del Coaching se encuentran en la mayéutica de Sócrates que, con su técnica de dar luz mediante el debate, la ironía y la creencia en el saber del otro, fue generando un método dialéctico e inductivo de aprendizaje. El Coaching a nivel más profesionalizador comenzó en el mundo deportivo y posteriormente en el ejecutivo y empresarial.